
Con presencia en múltiples eventos de talla internacional, tanto culturales como académicos, junto con una participación activa en ferias temáticas, congresos e intercambios de todo tipo en toda la república, la Ciudad de México se ha posicionado frente a otras ciudades del mundo como un referente de innovación y como un destino de primer nivel para el turismo y la inversión económica. Es por ello que el Gobierno de la Ciudad de México mantiene una constante actualización en su estrategia de internacionalización y posicionamiento en los escenarios internacionales.
¿Quieres conocer algunos de los acuerdos internacionales que ha suscrito la Ciudad de México en busca de mejorar las condiciones de vida de sus habitantes y la atención de sus visitantes?
El Gobierno de la Ciudad de México impulsa el desarrollo en conjunto con ciudades, pueblos y localidades de todo el mundo, apegándose a la Agenda global de la que destacan acuerdos internacionales suscritos por la Ciudad de México, como la Agenda 2030, el Acuerdo de París y la Nueva Agenda Urbana, con los que se busca seguir avanzando en temas prioritarios que se resumen en los 6 ejes estratégicos del “Programa de Gobierno 2018-2024”:
- Igualdad de derechos
- Sustentabilidad
- Más y mejor movilidad
- Seguridad ciudadana y cero agresión
- Ciudad de México, Capital Cultural de América
- Innovación y transparencia
El quinto eje, referente al posicionamiento de la Ciudad de México como la Capital Cultural de América se alcanzará a través de la oferta de grandes festivales de artes; con la participación en concursos internacionales; y manteniendo siempre las puertas abiertas al intercambio cultural, lo cual también reforzará nuestros lazos de hermandad con otras ciudades y otros países.
En ese sentido, la ciudad se compromete, a través de la Dirección General de Asesores y Asuntos internacionales, a garantizar la transversalidad de la acción internacional con otras ciudades y regiones, a través de 3 líneas de acción:
El Aprendizaje, fomentando el intercambio de conocimientos, experiencias y buenas prácticas con otros países.
El Liderazgo, manteniendo una constante innovación en los temas prioritarios para la ciudad.
La Ciudadanía, promoviendo la participación activa de los habitantes de la ciudad, para fomentar el sentido de identidad y pertenencia.
¿Sabías que el artículo 20 de la Constitución Política de la Ciudad de México se refiere a la presencia de la ciudad ante el mundo y su inserción en el sistema global?
No es coincidencia que en el artículo 20 de la Constitución Política de la Ciudad de México se contemple la acción internacional y la participación de nuestra ciudad en el sistema global y en las redes internacionales de ciudades y gobiernos locales; ya que es derecho de nuestros habitantes ser partícipes del desarrollo sustentable de la ciudad, y ser beneficiarios de los acuerdos que se firmen con otras naciones y con organizaciones multinacionales que favorezcan la cooperación internacional y las relaciones de amistad.
Para más información, consulta la Presentación Ciudad de México, Ciudad Global [PDF]